martes, 11 de junio de 2013




LA MÚSICA COMO LENGUAJE ARTÍSTICO

 La creación artística es una función esencial del ser humano; arte y hombre son inseparables. René Huyghe escribe: "No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte". El hombre, para transmitir sus ideas y sus sentimientos, ha creado unos códigos basados en sistemas de signos. Uno de esos códigos es el lenguaje articulado, sin el cual no sería posible el progreso, el incremento de experiencias de la especie humana; otro es el lenguaje matemático, que permite medir las dimensiones de la realidad material y fundamentar el desarrollo de todas las ciencias de la naturaleza; otro es el artístico, ya que el arte es, además de una forma de conocimiento, como la ciencia y la religión, que permiten el acceso a diferentes esferas del universo y del hombre, un lenguaje, un medio de comunicación con el que artista expresa imágenes dela realidad física y humana, y de las vertientes del psiquismo (sentimientos, alegrías ,angustias, esperanzas, sueños).


En la música el lenguaje utilizado es el lenguaje musical (lenguaje sonoro), ya que esta emplea en su sistema comunicativo la combinación y organización artística de los sonidos, que se perciben a través del oído. El ser humano para establecer la comunicación a través de la música se apoya en sus medios expresivos, que ha ido conformando en la medida de su evolución, como son: melodía, ritmo, armonía, dinámica, agógica, textura, formas musicales y medio sonoro, que conforman un todo  para expresar un contenido. El cantante Eros Ramazotti en su canción "Música es" plantea: "Óyela, es el idioma que todos sienten", confirmando el carácter universal del lenguaje en el arte






No hay comentarios:

Publicar un comentario